
5 consejos rápidos para mejorar tu SEO
Muchos de mis clientes me preguntan sobre ¿qué es eso del SEO?, ¿cómo hacer que te encuentre la gente?, ¿qué hacer para que Google te vea…? El culpable de estas respuestas es el SEO. En este post te doy 5 consejos rápidos para mejorar tu SEO. Pero primero, ¿qué es el SEO?
Todas las estrategias que se usan para mejorar la visibilidad de una página web a través de su posicionamiento en Google.
tuposicionamientoweb.net
El SEO no tiene su efecto inmediato, si no que se nota con el paso del tiempo, por lo menos hasta seis meses después de la implantación del SEO en una página. ¿Cómo podemos mejorar el SEO de nuestra página de manera fácil?
En el siguiente artículo te lo contamos todo acerca de cómo mejorar el SEO de forma rápida y sencilla.
1. Crea un sitio de mapa web o sitemap
El primer consejo rápido para mejorar tu SEO es crear tu sitio de mapa web. Esto lo utiliza Google y otros buscadores para entender tu página y lo que hay dentro de ella, el nivel de importancia de cada página y cómo movernos por esta para encontrar resultados. Si no lo tienes, es necesario que lo pongas en tu web para que Google te pueda encontrar.
Si no tienes uno, lo que estás haciendo es que Google interprete tu página como a él le parezca y probablemente, no obtengas buenos resultados de esta manera.
Crear un mapa de sitio web es muy fácil, puedes ir a XML sitemaps y posteriormente a tu Google Search Console para conectar tu mapa de sitio web. Si no tienes Google Search Console, te recomiendo tener una con tu cuenta y sitio web ya que es muy útil para salir en los resultados de Google.
2. Revisa la velocidad de tu web
¿Sabías que Google prioriza las webs teniendo en cuenta la velocidad de carga de su contenido? Google prioriza aquellas páginas en las que el contenido se carga rápido ya que es lo que le interesa a la gente. Para mejorar tu SEO es necesario que tu web tenga una buena velocidad.
Si quieres saber el estado de tu web y ver su velocidad puedes verlo en PageSpeed Insights donde te enseña la puntuación que te da Google por tu velocidad de carga en la web y algunos aspectos a mejorar para que vaya más rápida.

3. Ponle nombre a tus fotos
Seguramente tengas en tu web fotografías que se llamen «IMG57285.jpg» ¿o me equivoco?. Google también mira tus imágenes y su nombre. Para mejorar tu SEO, titula tus fotografías de manera que tengan cohesión con tu publicación o tu web para considerarlo más relevante.
4. Instala un plugin de SEO
El siguiente punto, sobre todo si tu página está en WordPress, es muy útil para potenciar el SEO en tu web, además de ayudarte un montón. Para mejorar tu SEO existen plugins que te ayudan a realizar SEO como Yoast SEO. Normalmente todos te facilitan la creación de los mapas de sitio web, verifican tu web, y optimizan tus posts.
Si no tienes un plugin que realice esto, te recomiendo mucho que instales el que más se ajuste a tus necesidades.
5. Ten siempre presente a tu audiencia
Alejándonos de funciones técnicas, es importante tener presente a tu público para mejorar tu SEO. ¿A quién le estás escribiendo? ¿Es contenido que resultará relevante? ¿Cómo buscarán en Google este post?
Las palabras clave son muy importantes para tu estrategia SEO, ya que son palabras que tu público pondrá en el buscador para buscar el tipo de post que necesita. Escribe y utiliza palabras clave que creas que ellos pondrán en su buscador.
Si no tienes muy clara cuál es tu audiencia, puedes consultar el siguiente post