
8 claves para conocer el algoritmo de Instagram en el 2020
Hace unos días pusimos una historia para que eligierais el siguiente tema a tratar en el blog de «Cómo crear un negocio de éxito», y teníais un interés enorme en que escribiera sobre Instagram, su algoritmo y funcionamiento para poder asomar la cabecita entre las miles de cuentas que hay en la plataforma.
Pues bien, a continuación os desvelaremos un montón de información, (alguna de ella incluso no la conoceréis), sobre este algoritmo tan cambiante que a muchos de nosotros nos está dando más de un quebradero de cabeza.
¿Quiéres descubrir qué hay detrás de Instagram? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?
Probablemente esta sea la pregunta del millón. Además, ha habido un montón de confusión desde que Instagram dejó de mostrar la publicaciones en orden cronológico creando muchas preguntas:
¿Los vídeos son mejor que las fotos? ¿Cómo podemos ser visibles en Instagram? ¿Los hasthtags ayudan o no?
Hace poco, Instagram habló, desmintiendo y aclarando rumores sobre su algoritmo y es lo que vamos a ver a continuación.
¿Cómo funciona el algoritmo?
Según la propia plataforma, hay seis factores clave que afectan al algoritmo para mostrar mas o menos tus posts:
- Interés
- Interacción
- Línea de tiempo
- Frecuencia
- Seguidores
- Usabilidad
#1: El algoritmo establece el interés de un post
Tu perfil de Instagram no se basa solamente en quién sigues sino también en qué es lo que te gusta.
Cuanto más piensa Instagram que te va a gustar un post, más visibilidad dotará a esa publicación. Esto se basa en el comportamiento que tú tienes en Instagram y en los posts con los que has tenido interacción.
Por lo tanto, lo que ves en tu feed de Instagram es una combinación de todo el comportamiento que tienes en la plataforma. Los amigos con los que más interactúas, las historias que miras, etiquetas que tienes en fotos, y sobre todo, las publicaciones a las que das me gusta o comentas.
Todos sabemos que el algoritmo prioriza el contenido que tiene más interacción.
Pero, ¿cuáles son las interacciones más importantes?
Según Instagram, lo más importante son los comentarios, me gusta, compartidos y guardados. Y para vídeos, las visualizaciones.

#2: El algoritmo mira la relación con tus seguidores
El algoritmo de Instagram quiere priorizar las publicaciones de tus amigos, familiares o cuentas con las que más interactúas, por lo que para mostrarte lo que realmente quieres ver, el algoritmo reúne tus movimientos en la plataforma para ver qué usuarios son los más cercanos a ti.
Por ejemplo, si comentas un montón en las publicaciones de un cierto usuario o te etiquetan en publicaciones con otras personas, Instagram lo tomará como que eres cercano con esa persona y por tanto, forma parte de tu círculo de amigos.
Thomas Dimson, un ingeniero de Instagram, compartió en esta entrevista cómo Instagram puede «supuestamente» averiguar las personas que más te importan o de las que eres más cercano a través de tu comportamiento en la aplicación:
- Perfiles que te gusta su contenido
- Perfiles con los que hablas en privado
- Perfiles que buscas en el buscador
- Perfiles de personas que conoces en persona
Estos cuatro aspectos te da una idea de pistas sobre lo que Instagram te ofrece en el feed. ¿Te has dado cuenta de que cuando sigues a una persona, te salen sus publicaciones en tu perfil? Sin embargo, si no interactúas con su contenido, Instagram lo tomará como que ya no te interesa más ese perfil y lo esconderá.
Por esta razón, aparecer en Instagram de manera constante – ya sea mediante historias o publicaciones – es importante. Ayuda a tus interacciones y a tus publicaciones para que sean visibles por el algoritmo.
Consejo #1: Se constante en tus publicaciones
Cuando compartes buen contenido de manera constante en Instagram, no solo mejorarás en interacciones sino que también en calidad de cuenta. Cuanto más publiques y más constante seas con tus publicaciones, más probabilidades hay de que tu audiencia te vea e interactúe contigo.
Pero, ¿cuánto debo publicar? La frecuencia depende de ti o de tu negocio y el tiempo que puedes invertir en ello.
Neil Patel, experto en redes sociales, explica que «Si creas un hábito de postear varias veces al día y de repente, pasas a publicar varias veces por semana, perderás seguidores y generarás menos interacciones con tus publicaciones». Lo que significa que «la frecuencia con la que publicas en Instagram será aquella que puedes mantener de una manera constante»

#3: El algoritmo mira tu línea de tiempo
El algoritmo, no solo le presta atención a las interacciones que tienen tus publicaciones sino también mira cuándo se subió esa publicación.
Ahora, Instagram ve interesante cuando has publicado en vez de solo importarle el contenido. Siempre quiere mostrar lo novedoso.
Es importante ver cuándo es la mejor hora para postear, aquella en la que los usuarios están más en línea para tener las máximas interacciones en el mínimo de tiempo para que Instagram considere tu publicación como interesante para otros.

#4: El algoritmo de Instagram usa la frecuencia para organizar tus publicaciones
¿Cada cuanto abres tu aplicación de Instagram? Si miras publicaciones frecuentemente, tu feed adoptará una posición más cronológica ya que Instagram te muestra los mejores posts desde tu última visita.
Si no te metes en Instagram tan a menudo, tu feed te mostrará las publicaciones que cree que más te van a gustar en vez de en orden cronológico.

#5: El algoritmo de Instagram sabe a quién sigues
¿A cuántas personas sigues en Instagram? Si sigues a muchos usuarios, Instagram tiene más opciones donde escoger, por lo que probablemente no verás las publicaciones de todas esas personas, sino que Instagram elegirá publicaciones de las personas con las que más interactúas.

#6: El algoritmo de Instagram sabe cuánto usas la app
Si pasas mucho tiempo en la plataforma, verás muchas más publicaciones. Sin embargo, si solamente te metes unos minutos al día, solamente verás los post más importantes para ti.

#7: Las fotos y vídeos tienen el mismo peso
Después de tantos rumores, Instagram ha confirmado que no existe ningún tipo de diferencia en la relevancia de fotos o vídeos. Ambos son valiosos.
Lo que importa no es el tipo de formato, sino el contenido con el que más se interactúa. Si un usuario pasa más tiempo viendo vídeos, Instagram le dará más contenido en este formato.
#8: Las interacciones falsas no cuentan
Gracias al algoritmo de Instagram, las interacciones falsas (aquellas producidas por robots o herramientas automáticas) se descubren rápidamente y penalizaran en la cuenta.
La mejor manera de mejorar la interacción, según Instagram, es a través de la transparencia y autenticidad
Aunque el algoritmo sigue cambiando día tras día ya que recoge el comportamiento de miles de usuarios, estas son las claves para conocer cómo funciona y nos da las claves para poder combatirlo.