
Shopify, WordPress o Squarespace, ¿qué plataformas web deberías escoger?
Si estás leyendo esto ahora mismo, estoy segura de que sabrás las diferentes plataformas web que existen para lanzar tu negocio. Hay plataformas que son totalmente gratuitas como Wix o Weebly, pero desde aquí, no las recomendamos. Hablaremos de ello al final de este post.
En este artículo vamos a ver las diferentes plataformas web donde poder crear tu negocio: Squarspace, WordPress y Shopify. Hay más, pero nos centraremos en las más comunes. En este post las compararemos y veremos qué nos ofrece cada una poniéndonos en la piel de la persona que necesita una web para su negocio y no desde nuestro punto de vista. Lo mejor para tomar una decisión de esta escala que marcará el futuro de tu negocio es pensar en las necesidades de este, lo fácil que es personalizarlo, los productos o servicios que vendes, y cuánto estás dispuesto a invertir en ello.

Resumen de las plataformas web
WordPress
Esta plataforma es una de las más populares y de las que más se usan a la hora de crear una web o blog porque tiene infinitas posibilidades de personalización y de hacer que tu negocio sea único. Una cosa a tener en cuenta es que existen dos tipos de WordPress: WordPress.com y WordPress.org. En este post hablaremos de WordPress.org. Esta plataforma, además, te permite alojar numerosos plugins que hacen que la web mucho más práctica, te permite introducir nuevas características a tu web y la mayoría son muy útiles. Sin embargo, WordPress no trae consigo una función donde te permita de inmediato vender. Tienes que instalar un plugin llamado WooCommerce para ello.
Squarespace
La plataforma Squarespace está ganando popularidad en los últimos años por su sencillez. Las webs de esta plataforma ya incluyen un hosting propio por lo que no tienes que solicitar uno aparte. Es una plataforma «todo en uno», es decir, Squarespace aloja tu contenido y te dota de un montón de herramientas para tu web. Por ejemplo, funcionan con Instagram, campañas de email y un montón de funciones más con el propósito de que no te falte de nada. Todas estas características que te ofrece la plataforma serían plugins en WordPress, por lo que si eres nuevo en este mundo y no te llevas muy bien con la tecnología, Squarespace es super recomendable para ti.
Shopify
Shopify es una plataforma muy parecida a Squarespace siguiendo con la filosofía «todo en uno» pero más enfocada a los comercios electrónicos. Si vendes más de treinta productos en tu tienda, te recomiendo Shopify. Además, esta plataforma ha evolucionado mucho en los últimos años y han hecho que las webs tengan una calidad excelente.

Funcionalidad y contenido de las plataformas web
WordPress
La principal diferencia de WordPress es que es una plataforma totalmente gratuita, pero tienes que contratar tu hosting y el dominio web a parte, para posteriormente instalarlo en la plataforma. Para personas que se manejan en este territorio todo el tiempo es una función simple, pero para alguien que está empezando es mejor contratar a un especialista. Como he comentado anteriormente, existen infinidad de plugins para mejorar tu sitio web en el directorio de WordPress, algunos de forma gratuita, pero otros son de pago.
Squarespace
Esta plataforma todo en uno te permite obtener el dominio y el hosting para alojar la página en la misma página. Todo lo que vas a necesitar te lo proporciona la plataforma por lo que no hay mucho margen de personalización a diferencia de WordPress. Algunos clientes necesitan más opciones de las que te puede ofrecer la plataforma y por tanto no les sirve ya que Squarespace no te lo permite. Sin embargo, siempre están añadiendo nuevas funciones y mejoras en su sitio. Si solamente vas a tener algunas páginas en tu web, pocos productos, un blog o algunos servicios, Squarespace puede ser de gran ayuda.
Shopify
Shopify fue creado para alojar comercios electrónicos por lo que puede ser que existan algunas limitaciones en cuanto a funcionalidad.


Sencillez de las diferentes plataformas web
WordPress
Puede que te resulte más difícil usar esta plataforma debido a la infinidad de funciones que ofrece y al principio tendrás que invertir tiempo en aprender cómo funciona antes de empezar a crear tu sitio web. Una vez que ya has aprendido lo básico: cómo instalar plugins, actualizar los temas y funciones, te será mucho más fácil. Pienso que contratar a un especialista para crear una web en WordPress es indispensable ya que te va a ahorrar numerosos quebraderos de cabeza. Esta persona lo dejaría todo listo para que solo tengas que realizar funciones básicas.
Squarespace
Si la tecnología no es lo tuyo y quieres hacerlo por tu cuenta, Squarespace es tu plataforma. Esta hace que crear una web sea muy fácil. Su panel principal está ordenado de forma que es muy intuitivo. Si vas a ser la persona que diseñe tu web o que va a añadir contenido regularmente a la página, esta plataforma es muy buena opción. Cuando diseño webs para mis clientes en esta plataforma y les explico cómo cambiar colores, texto o imágenes, lo hacen de manera rápida, por lo que Squarespace gana a WordPress por su sencillez.
Shopify
Shopify y Squarespace son muy similares en esta categoría. Esta plataforma te va guiando en todos los pasos al crear tu comercio online: información de la tienda, pagos, productos y un tema para tu web. Su interfaz es muy fácil de usar y puedes tenerlo todo listo en cuestión de poco tiempo.


Precio de las diferentes plataformas web
WordPress
Como he comentado anteriormente, para usar WordPress tienes que pagar tu propio dominio y hosting, pero es todo lo que tienes que invertir ya que la plataforma es totalmente gratis. Para el diseño web puedes usar un tema gratuito, comprar un tema o contratar a un diseñador para que diseñe tu web y la ponga en marcha – esto último es lo más recomendable -. La mayoría de los temas que ofrece WordPress de manera gratuita no son lo suficientemente profesionales por lo que es mejor invertir en un diseño que sea profesional para tu negocio. En cuanto a los plugins, la mayoría de ellos son gratuitos.
Squarespace
Los planes de esta plataforma son muy asequibles. Sus planes oscilan entre los 9€ hasta los 36€ al mes. Sin embargo, los planes más baratos no te ofrecen buenas posibilidades a la hora de crear un negocio ya que no tiene todas las funciones disponibles en ese plan. Lo bueno es que esta plataforma te ofrece todo lo que vas a necesitar, por lo que solamente tendrás que pagar tu suscripción mensual.
Shopify
Puedes empezar con esta plataforma por solo 29 $ al mes con un montón de opciones disponibles y además con 14 días gratis de prueba.


Seguridad de las diferentes plataformas web
WordPress
Ya que WordPress es una plataforma abierta al público, tienes que tomar precauciones de seguridad en tu web para que no lo hackeen. Es muy importante que tengas tu sitio y plugins actualizados para que esto no te pase. También existen plugins gratuitos que ayudan a proteger tu sitio. También tendrás la responsabilidad de crear una copia de seguridad de tu sitio en el caso de que algo salga mal para no perder todo tu contenido.
Squarespace & Shopify
No tienes que preocuparte por tu seguridad porque estas plataformas son 100% seguras. Además hay un equipo que puede respaldarte en caso de que ocurra.


Diseño de las diferentes plataformas web
WordPress
Para esta plataforma, si quieres que tu web se vea profesional, puedes comprar un tema de WordPress que puede costarte entre 50 y 100€, instalarlo tú mismo y después cambiar todas las funcionalidades. Estos temas están ya creados por terceros por lo que tienes que tener cuidado en escogerlo, y ver las características que te ofrece cada uno. Si quieres tener un tema diseñado para ti, es mejor contratar a un diseñador que realice este tipo de acciones por ti.
Squarespace
Esta plataforma te ofrece distintos temas que puedes elegir pero no puedes ir más allá. Squarespace te permite elegir un tema y después editarlo desde la plataforma. Una cosa buena es que todas las plantillas son responsive y se adaptan en todos los dispositivos.
Shopify
Como he dicho antes, Shopify es la reina en cuanto a comercio electrónico. Las plantillas que puedes escoger son totalmente profesionales y muy fáciles de manejar.


Otros aspectos importantes de las plataformas web:
- WordPress te permite tener un email de empresa, por ejemplo, el nuestro: business@priveestudio.com ya que tu hosting te permite realizar esto. Si no tienes un hosting como en Shopify o Squarespace, tendrás que contratar un email a parte si lo deseas. En Squarespace lo puedes contratar desde 5,20€ al mes. El primer año es gratis para aquellos que han contratado el paquete Empresa o Commerce.
- Otro punto es que en WordPress tu eres dueño de tu contenido y por tanto tienes el control sobre él. En plataformas como Squarespace o Shopify, al estar alojados en servidores propios, puedes perder todo tu contenido si cierran (algo que no es probable) pero siempre puedes extraer tu contenido. También si sus servidores se caen.
- Si lo que te interesa es tener un comercio electrónico te recomiendo que utilices Shopify directamente. Puedes utilizar las otras plataformas, pero Shopify te ofrece todo lo que necesitas de un ecommerce sin necesidad de plugins y de manera profesional.

Razones por las que no deberías usar Wix o Weebly:
Por qué no deberías usar estas plataformas web: Seguramente hayas visto anuncios de WIX porque están por todas partes. Estos anuncios transmiten que la plataforma es muy fácil de usar pero no te recomiendo para nada utilizar este tipo de plataformas, especialmente si vas a escoger la opción gratuita. Esta opción, aunque es gratis, no te permite realizar absolutamente nada, sus páginas son extra limitadas y no hay posibilidad de comercio electrónico. Además incluyen anuncios en tu web que le da un aspecto nada profesional. Otro aspecto negativo es que estas páginas hacen que salgas en los últimos puestos en el buscador de Google, sus limitaciones de SEO son infinitas y sus analíticas son horribles.

En resumen:
Ojalá pudiera haber una respuesta clara que pudiera encajar con todas las plataformas web. Todo depende de tu negocio y de lo que quieres hacer con él. Si no tienes mucha labia con la tecnología y acabas de empezar, entonces te recomiendo Squarespace. Sin embargo, no todos los negocios son iguales y puede que necesites alguna característica avanzada más adelante, entonces WordPress es tu sitio. Lo que está claro es que si eres un comercio electrónico, te recomiendo 100% Shopify.
Si tienes alguna duda sobre las plataformas web, cuál es la que más le puede encajar a tu negocio, estaré encantada de ayudarte si pinchas aquí. También puedes visitar nuestros servicios de diseño web pinchando aquí.

Diseño web: Paso a paso del proceso en neurodiseño - Privee Studio
[…] El segundo día, en base a lo enviado el día anterior, se toman en consideración los detalles que le gustan al cliente y se toma nota de los aspectos a cambiar o eliminar del diseño web para comenzar a dar forma en la plataforma en la que estemos trabajando, Squarespace, WordPress o Shopify. Lee nuestro post sobre qué plataforma de web escoger. […]